Milagro Mexicano (1940-1970)

04.05.2013 16:29

Se le llama Milagro Mexicano al periodo que abarca de 1940 a 1970 y que se caracteriza por un crecimiento sostenido de un un 5% anual.
Inicia a partir de la necesidad que genero la segunda guerra mundial de producir aquellos productos que antes se importaban (sustitucion de importaciones ) dando paso asi a un desarrollo de la industria mexicana.


El “milagro mexicano” comienza con Avila Camacho, antes de que apareciera el PRI bajo ese nombre.El “Milagro Mexicano” fue iniciado por Avila Camacho, impulsado por Miguel Alemán, consolidado por Adolfo Ruiz Cortines, promocionado por Adolfo López Mateos y destruido por Díaz Ordaz.


La economía mexicana se desarrolló como nunca antes, lo que permitió que se desarrollara una clase media con un buen nivel de vida, con trabajo, acceso a servicios de salud y educación. Se desarrollaron instituciones que conceptualmente son grandes inventos, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el ISSSTE la S.S.A,Pero no todo era dulzura, muchos de los problemas que estamos pagando actualmente tienen sus raíces en aquellas épocas.


Pero hubo otros problemas, mas graves, por un lado el partido trabajó no para generar ciudadanos, sino individuos que se mantuvieran controlados a traves principalmente de los sindicatos oficiales o lo que se llamó el movimiento obrero organizado , lease CTM.
Los cuales no tenían derechos a muchas cosas, aunque la constitución los garantizara y eran manipulados a traves de los famosos LIDERES CHARROS, como un medio y una estructura para impedir que los ciudadanos ejercieran sus derechos, sin tenerlos que prohibir.